Acerca de los reintegros de la prepaga Galeno

Acá el paso a paso de lo que se debe realizar para la gestión. Todo se realiza a través de la app de la prepaga.

Noticias18/03/2025AMYFAMYF
Galeno generica

Ante la consulta de varios asociados, que cuentan con la cobertura médica de la prepaga Galeno, desde la Asociación acercamos los pasos que deberán realizar para solicitar los reintegros de distintas prestaciones médicas.

Los trámites se realizan a través de la aplicación de Galeno, en la que deberán cargar la factura de la prestación. La misma deberá ser con validez fiscal, legible, clara y contener: 

  1. Firma y sello del profesional
  2. A nombre de un mayor de edad
  3. Los datos del afiliado a galeno en el desglose (número de socio/DNI)
  4. Detalle/ descripción de la práctica
  5. Estar vigente, es decir, que no supere los 30 días de confeccionada.

Además de la factura de la prestación, los afiliados deberán cargar:

  • La orden médica de dicha práctica de corresponder o receta médica.
  • Constancia/extracto de CBU del banco emisor. NO CVU - NO IMAGEN DE CHAT
  • Formulario de CBU con los datos bancarios del titular de Galeno.

Reintegro Galeno

Aclaraciones a tener en cuenta

  • Si se trata de una factura por médico especialista que no hay en cartilla en su localidad, deberá adjuntar la derivación médica a éste.
  • Si se trata de un reintegro por celiaquía y es la primera vez que lo solicita, debe adjuntar estudios médicos complementarios que certifiquen el diagnóstico
  • Si es reintegro por gasto de farmacia, donde no se reconoció el descuento por Galeno, debe adjuntar documentación respaldatoria.

Formulario CBU Galeno digital

SUMÁTE A NUESTRA ASOCIACIÓN

HISTORIA AMYF

Te puede interesar