
AMyF pone a disposición dos becas para el curso Represión Penal del Narcotráfico de la UNSO
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.
La actividad no arancelada es exclusiva para asociados de AMyF. Se dividirá en módulos desde el próximo 8 de octubre. Está coordinado por la doctora Leticia Lorenzo.
Capacitación24/09/2020La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén (AMyF) invita al Ciclo de Lecturas y Debate sobre los contenidos de la Ley Micaela, que se desarrollará a lo largo de cinco encuentros por plataforma Zoom.
Los objetivos del encuentro serán: realizar una lectura situada sobre los textos vinculados con la Ley Micaela ; vincular los contenidos con la realidad judicial neuquina ; reflexionar sobre alcances y limitaciones del trabajo judicial para garantizar el acceso a la justicia de mujeres en situaciones de violencia; y generar contenidos propios a partir de la reflexión colectiva.
Aquellos que se inscriban al ciclo y tengan interés en presentar una exposición se deberán anotar por correo electrónico en forma previa al módulo correspondiente, indicando el eje de su exposición y qué texto o textos van a tomar como base. Cada exponente tendrá 20 minutos para presentar el texto seleccionado y su vinculación con el trabajo judicial. Por cada uno de los encuentros se aceptará un máximo de cuatro exposiciones.
Las inscripciones para el ciclo están habilitadas hasta el próximo viernes 2 de octubre inclusive en este formulario. Es una actividad no arancelada, exclusiva para asociado/as AMyF.
El ciclo, coordinado por la doctora Leticia Lorenzo, se dividirá en cuatro módulos y una quinta jornada en la que se abordarán las conclusiones y se llevará a cabo la clausura de la actividad. La fecha prevista para el inicio es el próximo jueves 8 de octubre.
Cronograma del ciclo
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.