
AMyF pone a disposición dos becas para el curso Represión Penal del Narcotráfico de la UNSO
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.
Está organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de La Plata y Grooming Argentina. Se extenderá por cinco meses, en modalidad virtual.
Capacitación09/08/2021La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén invita a participar de la Diplomatura Iberoamericana en Ciberdelincuencia y Nuevas Tecnologías. La misma está organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de La Plata y Grooming Argentina.
El objetivo de la propuesta es brindar los conocimientos y habilidades específicas más importantes de los distintos ejes temáticos que comprenden al cibercrimen y a las nuevas tecnologías para alcanzar otras herramientas en el tratamiento de las presentes modalidades delictivas.
La diplomatura tiene como directores al doctor Rafael García (Especialista en garantías constitucionales en la investigación y de la prueba en el proceso penal- Universidad Castilla , España) y al doctor Hernán Navarro (Fundador y Presidente de la Organización No Gubernamental “Grooming Argentina”), además de un destacable plantel de docentes.
La propuesta se realiza a través de la plataforma Zoom desde este jueves 12 de agosto, de 18 a 21 horas, a lo largo de cinco meses que totalizan 17 encuentros. Tiene una carga horaria de 85 hs. en total (51 hs actividad sincrónica y 34 hs. actividad asincrónica).
El costo de la actividad es de cinco cuotas de 7 mil pesos. No se abona matrícula y la cuota no sufre alteraciones a lo largo del dictado del curso.
Aquellos interesados en realizar la diplomatura se deben inscribir a través del correo [email protected]
Más info en ucalp.edu.ar/diplociberdelincuencia
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.