
AMyF pone a disposición dos becas para el curso Represión Penal del Narcotráfico de la UNSO
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.
Se desarrollará en modalidad on line el próximo lunes 19 de septiembre. Conocé de qué se trata.
Capacitación05/09/2022AMyF y la Asociación Civil ECO invitan a participar del curso “Dispositivos móviles en la investigación penal”. El mismo se llevará a cabo vía Zoom en una nueva fecha que será el próximo lunes 19 de septiembre a las 17 horas. La actividad esa sin costo para los asociados y las asociadas.
El encuentro estará coordindo por la abogada Rosalía Grillo, quien se encuentra trabajando con ECO en el proyecto Libro Azul. Además es referente de Investigación Digital de la provincia de Buenos Aires; analista en el Área de Tecnologías y Gestión para la Investigación de la Fiscalía General de Junín.
El curso abordará temas como: El rastro digital; Identificación, Recolección y preservación de la evidencia digital; Cadena de Custodia; Elaboración de puntos periciales o requerimientos de información; Análisis de los resultados de la extracción y su vinculación a la investigación; Casos Prácticos
Las inscripciones se receptan en el siguiente formulario https://forms.gle/9L1JrNxw28mvbjaT6
La actividad arranca el 12 de mayo, de manera virtual. Organiza la Universidad Nacional Raúl Scalabrini - San Isidro.