Inscribite a la edición 2025 de las #JornadasAMyF: todos los detalles
El evento anual de nuestra Asociación se hará los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre próximo en San Martín de los Andes.
Súmate con tu ponencia a la sexta edición del evento anual de nuestra Asociación. ¿Eres asociado, eres no asociado? Inscríbete a nuestras jornadas en San Martín de los Andes.
Jornadas Magistratura07/09/2023Arrancó septiembre, el mes de las #JornadasAMyF ¿Ya te anotaste? A lo largo de tres días viviremos las sextas jornadas de la Asociación en San Martín de los Andes, más precisamente en las instalaciones del Le Village Hotel.
Los días 28, 29 y 30 del corriente mes abordaremos las distintas problemáticas (normativas y de gestión) que afectan a los operadores en los distintos sectores del Poder Judicial, debatir sobre eventuales soluciones, cuestionar o reafirmar prácticas, realizar propuestas a quien corresponda y confraternizar entre los asistentes.
Una de las propuestas de este año será la participación de Juan Gustavo Corvalán, doctor en Ciencias Jurídicas y Máster en Inteligencia Artificial, quien brindará la conferencia "Inteligencia Artificial. Usos, beneficios y riesgos en los procesos de justicia".
Además, tenés la chance de participar con tu ponencia que será expuesta y debatida en cada uno de los talleres que se desarrollarán a lo largo del evento anual de nuestra Asociación.
Para garantizar tu participación con una ponencia hemos extendido el plazo de presentación hasta el próximo viernes 22, inclusive. Los trabajos deberán ser remitidos -con los requisitos del reglamento dispuesto- por correo electrónico a [email protected]
Conoce los talleres y los temas de cada uno serán:
TALLER PENAL
Coordinadores: Dra. Natalia Cecilia Godoy; Dr. Juan Pablo Balderrama
Coordinadores: Dr. Matías Eduardo Nicolini; Dra. María Claudia Brazzola
TALLER LABORAL
Coordinadores: Dra. Nancy Noemí Vielma; Dr. Luciano Zani
Coordinadores: Dr. Santiago Alberto Montórfano; Dr. Javier Mario Alarcón
TALLER FAMILIA
Coordinadores: Dra. Andrea Carina Di Prinzio Valsagna; Dra. Elisa Hebe Willhuber
*Reunión conjunta con el fuero Penal, respecto del tratamiento de los procesos de 2785, abuso sexual infantil y ley de salud mental.
TALLER MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN
Coordinadores: Dr. Gabriel Alberto Tubio; Dra. Alicia Beatríz González Vitale
Coordinadores: Dra. Gabriela Elena Valdez; Dra. Claudia Silvina Vega
En el caso de asociados y adherentes, se recuerda que no abonan matrícula de inscripción y se reconocerá el gasto de traslado según la Circunscripción Judicial a la que pertenezcan. Se aclara que no se reconocerán pedidos de JUS para este evento.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf82v4PuZ6zDs8Q9xKNQm2FgRBazn6tmUT3AYkqYwI7vive8Q/viewform
Mientras tanto, los no asociados que deseen inscribirse deberán completar el formulario correspondiente y realizar el pago de la matrícula vía transferencia bancaria o mediante Mercado Pago, a través del alias AMYFNeuquen.MP.
Los costos de la matrícula de inscripción para No Asociados, la siguiente:
Hasta el 15/09/2023 se deberá abonar $40.000 (cuarenta mil pesos).
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjvLQqzE7I7TpQMUAdJuEFeKh80MgxQlxLi1eYB2lkjDTVnw/viewform
El evento anual de nuestra Asociación se hará los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre próximo en San Martín de los Andes.
Además del trabajo en distintas comisiones, a lo largo de los tres días se desarrollaron distintas propuestas de carácter transversal. "Este año tuvimos nuevas propuestas y creo que fue un éxito", destacó la vocal departamental Carolina Quiñones en el cierre.