
La comisión directiva resolvió extender el beneficio hasta el 1° de agosto de 2022. Fue durante la primera reunión del año. Conocé en qué laboratorios podes acceder al beneficio.
La comisión directiva resolvió extender el beneficio hasta el 1° de agosto de 2022. Fue durante la primera reunión del año. Conocé en qué laboratorios podes acceder al beneficio.
Durante las dos semanas de la feria judicial de invierno, la Asociación mantendrá sus oficinas abiertas en Galería Jardín.
Desde el martes 22 retomamos la atención presencial, con todos los protocolos sanitarios vigentes.
En una nota enviada a la ministra de Salud de la Provincia, nuestra presidenta destacó el rol y la importancia de la continuidad de la función judicial en la pandemia.
Desde el lunes 1° de febrero retomamos la atención presencial, con todos los protocolos sanitarios vigentes.
Los asociados y las asociadas podrán, por única vez, acceder al servicio sin la obligación de acreditar el motivo del análisis. La prestación estará vigente hasta el 31 de marzo. Conocé otros detalles.
Así lo resolvió la comisión directiva en su última reunión del año. La medida dependerá de la situación epidemiológica en Neuquén.
La Asociación firmó acuerdos con laboratorios del interior neuquino, ubicados en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Cutral Co, Chos Malal y Zapala. Conocé más detalles.
A partir de un convenio con el Laboratorio Raña, la Asociación ofrece un subsidio de los costos de la prueba, exclusivamente en el caso de que ésta sea recomendada por el personal médico ante un caso sospechoso de coronavirus.
La decisión se debe a la situación epidemiológica en la que se encuentra la ciudad de Neuquén capital.
A las dificultades existentes para prestar el servicio de justicia en el contexto de esta grave crisis con medidas de aislamiento y distanciamiento social se suman serias afectaciones a la independencia judicial.
Felicitamos a todas y a todos los que asumieron la tarea con compromiso, responsabilidad e inclaudicable búsqueda de dar un adecuado servicio de justicia aún en tiempos de pandemia
La actividad, organizada por FAM, reflejó la realidad de los poderes judiciales de cada provincia del país en medio de la emergencia por el coronavirus.
Será el tema del Encuentro Nacional de Sistemas Judiciales, organizado por FAM, que se desarrollará vía teleconferencia el próximo 3 de junio. Conocé cómo participar de este evento.
Se llevó a cabo días atrás por teleconferencia. Se analizó la realidad para garantizar el servicio de justicia en las distintas provincias.
Por motivos que son de público conocimiento y en base a las disposiciones de las autoridades sanitarias.
A lo largo de las últimas semanas, gracias al aporte de asociados y no asociados se recaudaron más de 930 mil pesos que permitieron adquirir distintos elementos de bioseguridad ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
La presidenta de AMyF contó cómo se trabaja en la provincia de Neuquén para garantizar el servicio de justicia en medio de la emergencia por el coronavirus. Además destacó las iniciativas solidarias encaradas desde la Asociación.
Lo recaudado servirá para la compra de distintos elementos de bioseguridad en la lucha y la prevención del virus. Cual sea el monto, tu aporte es importante. ¡Sumate!
Se trata de colchones, almohadas, ropa blanca y otros elementos por un valor de más de 650 mil pesos. Los mismos serán utilizados en el centro de atención de pacientes leves y moderados de Covid-19 en Zapala.
La comisión directiva de la Asociación tomó la decisión en favor de la prevención y la mitigación de la pandemia del Covid-19. Se trata de colchones, ropa blanca y otros elementos.
Se debe a la disposición adoptada por el TSJ, en el marco de las medidas sanitarias de prevención del coronavirus en toda la provincia de Neuquén.